Un entorno mundial que cambia rápidamente, requiere del desarrollo de una nueva ola de neurolíderes que sepan cómo optimizar el potencial de su cerebro
Silvia Damiano
MODELO i4 DE NEUROLIDERAZGO
El modelo i4 de neuroliderazgo, coloca en el centro al cerebro y surge como respuesta a la necesidad de liderar en tiempos complejos y sobrevivir a las demandas del siglo 21.
A través de sus herramientas, permite el desarrollo de las competencias de liderazgo requeridas para afrontar los desafíos de un mundo VUCA: desempeño, colaboración, innovación y agilidad. Este modelo, que toma en cuenta a los líderes desde una mirada holística, y no solamente desde su esfera laboral, está basado en las neurociencias y en los descubrimientos recientes acerca de nuestro principal órgano, como lo es el cerebro.
Durante muchos años, se ha concebido que los estilos de liderazgo de mando y control, eran los requeridos para alcanzar los resultados del negocio; aún hoy, nos encontramos con organizaciones donde prevalece este tipo de comportamiento. Como consecuencia, se desarrollan ambientes o culturas tóxicas que llevan a índices de rotación elevados, falta de compromiso de los colaboradores, ansiedades, miedos, estrés, fatiga, todos producto del daño que las culturas tóxicas generan en un órgano tan delicado como lo es el cerebro.
Se precisa de un cambio en este sentido y una transformación de estas culturas tóxicas a culturas cerebro amigables, culturas abiertas, curiosas, donde la creatividad, la colaboración y la escucha empática, sean entre otras, las ventajas competitivas de las organizaciones.
Líderes que tengan la capacidad de utilizar ambos hemisferios cerebrales, e integrar su cerebro con las diferentes partes del cuerpo; que lideren inspirando a sus equipos desde una emoción positiva y que a través de su capacidad imaginativa puedan desarrollar un pensamiento creativo. Líderes que sigan sus instintos para tomar decisiones en un mundo que no tiene todas las respuestas.
En conclusión, integración, inspiración, imaginación e intuición (i4), son las claves del éxito que facilitan el cambio en los contextos actuales.


La transición de gerentes a neurolíderes exige que comprendamos cómo funcionan nuestros cerebros para que podamos liderar de manera más efectiva y creativa
¿CÓMO EVALÚO MIS COMPETENCIAS DE LIDERAZGO?
Las herramientas de evaluación del modelo i4 de neuroliderazgo desarrollado por About my Brain, se basan en los último hallazgos de las neurociencias y permiten identificar y medir las competencias requeridas para tener éxito en el Siglo 21.
El i4 Neuroleader 360 Feedback Assessment permite explorar tu percepción (autoevaluación) en comparación a cómo otros te perciben, y de esta forma medir tus competencias, habilidades, actitudes y comportamientos.
Gana una mayor perspectiva holística para expandir tu potencial como persona y como líder
Silvia Damiano
¿QUÉ VAS A GANAR CON ESTA EVALUACIÓN?
La oportunidad de recibir feedback de hasta 20 personas, divididas en 8 categorías, incluyendo tus vínculos laborales, familia y amigos (mirada holística)
Una comparación de tus puntajes en relación a valores de benchmarking global
La confirmación de tus fortalezas, limitantes potenciales y puntos ciegos en las 4 competencias y 16 pilares del modelo i4 de neuroliderazgo
La construcción de un plan de desarrollo individual que permita expandir todo tu potencial como líder
Quiero conocer más sobre las competencias de liderazgo del Siglo 21